Política de privacidad

Política de privacidad

¿Quiénes somos?

Mi baúl de lengua de signos es una aplicación dirigida profesionales y familias de niñas y niños sordos y con discapacidad auditiva que facilita la organización de cuentos y canciones en lengua de signos disponibles en Internet. Esta aplicación ha sido desarrollada por la Fundación CNSE y nuestros datos son los siguientes:

  • Denominación: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación
  • CIF: G-82157926
  • Dirección: c/Islas Aleutianas 28, 28035 Madrid (España)
  • Tfno: 91 376 85 60
  • Email: fundacion.cnse@fundacioncnse.org
  • Actividad: realización de forma directa o concertada de programas de integración familiar, social, educativa y profesional de las personas sordas, destacando prioritariamente la formación profesional y el acceso al empleo de las mismas, así como la supresión de barreras de comunicación.

¿Qué son los datos personales?

Es cualquier información relativa a una persona que se facilita cuando se registra en un espacio web y navega por el mismo. En esta aplicación solo recabamos los datos mínimos para su funcionamiento. Adicionalmente, cuando utilizas esta aplicación, determinada información se almacena automáticamente por motivos técnicos como la dirección IP asignada por tu proveedor de acceso a Internet.

¿Cómo obtenemos tus datos?

Tus datos los obtenemos por alguna de estas vías:

  1. El registro en esta aplicación para organizar tu propia biblioteca de cuentos y canciones.
  2. El formulario de contacto en esta página.

¿Cuáles son tus derechos?

Tienes todos los derechos que establece la legislación: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación. La forma más fácil de hacerlo es la siguiente:

  • Acceso: en el menú superior puedes acceder a tu perfil a través de Acceder.
  • Rectificación: puedes editar tu perfil para modificar la contraseña de tu cuenta en el panel de la izquierda.
  • Supresión: en tu cuenta, en el panel de la izquierda, puedes borrar tu cuenta en la opción “Borrar mi cuenta”.
  • Oposición: contacta por correo electrónico a fundacion.cnse@fundacioncnse.org e indica tu solicitud.
  • Portabilidad: tienes derecho a que tus datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable, para lo cual debes contactar por correo electrónico con fundacion.cnse@fundacioncnse.org para iniciar trámites seguros de portabilidad cuando fuera técnicamente posible.
  • Limitación: contacta por correo electrónico a fundacion.cnse@fundacioncnse.org e indica tu solicitud.

Por último, también tienes derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si consideraras en algún momento que el tratamiento de tus datos personales en este sitio web infringieran la normativa legal.

¿Qué tratamiento hacemos de tus datos?

En el tratamiento de tus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del reglamento europeo de protección de datos:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: siempre pediremos tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales para los fines específicos que te informaremos previamente con absoluta transparencia en cada caso.
  • Principio del mínimo de datos: te solicitamos los datos mínimos posibles para gestionar tu actividad en esta aplicación.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para el tratamiento. Te informamos del plazo de conservación en cada caso y revisaremos nuestras bases de datos para eliminar los registros inactivos.
  • Principio de integridad y confidencialidad: tomamos las precauciones necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad sobre tus datos personales. Este sitio web adopta también las medidas tecnológicas disponibles en cada momento para evitar el acceso no autorizado o indebido de tus datos.

¿Con qué finalidad se tratan tus datos?

Tus datos personales serán tratados por la Fundación CNSE con las siguientes finalidades:

  • Configurar tu cuenta en nuestra aplicación.
  • Responder a una solicitud de contacto.
  • Cumplir con cualquier obligación legal que tengamos, como requerimientos por disposiciones legales y reglamentarias.

¿Cómo nos legitimas para tratar tus datos?

Tu consentimiento al aceptar esta política de privacidad en cualquiera de los formularios que cumplimentas nos proporciona la legitimación necesaria de acuerdo con la legislación.

¿Qué categoría de datos tratamos?

La categoría de datos que tratamos son únicamente datos identificativos, nunca datos protegidos.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos identificativos que nos proporcionas para el registro en este sitio web podremos conservarlos hasta que solicites su supresión.

¿Cedemos tus datos a alguien?

No. Los datos personales identificativos que nos proporcionas para registrarte y usar este sitio web jamás los cederemos a terceros. Si, por cualquier razón, necesitáramos hacerlo en el futuro, te pediremos expresamente tu consentimiento.

Sin embargo, para el funcionamiento de este sitio web son necesarias tecnologías o servicios de terceros con sus respectivas políticas de privacidad. Te lo contamos en la Política de Terceros.

Política de terceros

Este sitio web hace uso de tecnologías o servicios de otras empresas, sin las cuales no sería posible el funcionamiento de la aplicación. Cada una de estas empresas tiene sus propias políticas de privacidad:

  • Esta aplicación recopila vídeos de cuentos y canciones en lengua de signos publicados en YouTube o Vimeo. Youtube es YouTube, propiedad de Google, Inc. y en esta página puedes conocer su política de privacidad: https://www.youtube.com/intl/es/yt/about/policies/. Vimeo es un servicio propiedad de InterActiveCorp, con sede en Nueva York (Estados Unidos) y en esta página puedes conocer su política de privacidad (solo disponible en inglés): https://vimeo.com/privacy
  • Hacemos uso de los servicios de Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., compañía tecnológica con sede en Delaware (Estados Unidos). Utilizamos este servicio con la finalidad de analizar el acceso a la web, procedencia, dispositivo de entrada, etc. y poder proporcionar así una mejor experiencia de uso en el portal Kemplea. En esta página puedes conocer su política de privacidad: https://support.google.com/analytics/answer/6004245. Google Analytics no almacena datos personales en sus informes estadísticos pero, por defecto, recopila las direcciones IP de los/as visitantes a una web. Si no quieres que Google Analytics utilice tus datos, puedes descargar el Complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics en el siguiente enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout 

¿Qué medidas de seguridad adoptamos?

Aunque es sabido que no es posible garantizar una absoluta invulnerabilidad de las comunicaciones en Internet, este sitio web incluye un certificado digital SSL, un protocolo de seguridad que permite que tus datos viajen de manera íntegra y segura por Internet, cifrando o encriptando la información.

Respecto a tus datos personales identificativos, el responsable del tratamiento de datos se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada para acceder a tus datos (como profesionales de desarrollo tecnológico) se encuentre bajo la obligación legal de confidencialidad.

Ante cualquier posible incidencia de seguridad que ponga en riesgo tus datos personales, desde la Fundación CNSE te avisaremos con la mayor diligencia posible proporcionándote la información necesaria para la protección de tus datos.

¿Haremos cambios en esta política de privacidad?

No queremos marearte, pero tu privacidad nos importa: si creemos que podemos proporcionar una mayor protección de tus datos personales o si hubiera novedades legislativas, modificaremos y actualizaremos esta política de privacidad. Te avisaremos de cualquier cambio introducido con tiempo razonable a su puesta en práctica.